La quemadura de piel es una lesión cutánea causada por la exposición del tejido corporal a temperaturas muy altas, o en caso contrario, a temperaturas excesivamente bajas. Existen varios tipos de quemaduras y se categorizan por grados. Una pomada para quemaduras de piel es efectiva para tratar esta lesión.
También se pueden encontrar una gran variedad de pomadas para quemaduras e incluso remedios caseros que pueden servir para aliviar el ardor.
Es importante siempre mantener una crema para lesiones cutáneas que ayuden a calmar el dolor, desinflamar y mejorar la cicatrización.
Índice
Tipos de quemaduras
Las quemaduras o lesiones en la piel pueden ser causadas por muchos factores que afectan de forma directa nuestro cuerpo. Las lesiones, por lo general, suelen ser:
Quemaduras térmicas
Son provocadas por un aumento de la temperatura corporal debido al contacto con un objeto de alta temperatura. También puede ser por el contacto con un objeto de muy baja temperatura.
Quemaduras eléctricas
Se provocan cuando existe el paso de la corriente a través de nuestro cuerpo, en otras palabras, se origina por el calor de la electricidad mediante el paso por el cuerpo.
Quemaduras químicas
Suelen ser causadas por la reacción de nuestro cuerpo ante un agente químico externo que, por lo general, suelen ser ácidos, sustancias cáusticas o sustancias alcalinas.
Quemaduras por fricción
Son generadas por el rose constante entre dos superficies resistentes entre sí.
Quemaduras solares
Se deben a la exposición prolongada a los rayos solares.
La mayoría de las quemaduras, al ser cutánea, suelen ser controladas con una pomada para quemaduras de piel que tenga propiedades humectantes y antiinflamatorias.
Consecuencias de las quemaduras en la piel
Las quemaduras en la piel suelen tener consecuencias muy graves o muy leves, siempre dependiendo del caso.
Los distintos tipos de quemaduras tienen efectos diferentes en el cuerpo humano y estos son:
Quemaduras por electricidad
Causa trastornos fisiopatológicos agudos. Puede causar cambios en la actividad cardíaca, resultando en un paro cardíaco o respiratorio.
Suele causar daños internos como necrosis muscular, daños renales, entre otros.
Los daños externos son lesiones cutáneas en el punto de entrada y salida de la corriente eléctrica.
Quemaduras por químicos
Cuando es el caso de quemaduras por ácidos suelen ser superficiales y poco profundas, aunque este tipo de lesión abarca una gran parte de la piel.
Suele presentar escaras muy adheridas a la piel y de consistencia dura, presenta mucho dolor.
Cuando son bases las que afectan la piel, suelen ser lesiones profundas excesivamente dolorosas, presentan diversas escaras y puede causar lesiones sistemáticas debido a la absorción de la base.
Quemaduras térmicas
En los grados más leves suelen ser cutáneas, afectando una zona no tan grande, generando ampollas que producen ardor aunque se pueden tratar con una pomada para quemaduras de piel.
Las lesiones más graves suelen ser profundas, abarcando una buena parte del tejido corporal, causando grandes daños y con una recuperación limitada.
Las quemaduras por frío tienen otras consecuencias como la muerte celular y la pérdida de extremidades por congelamiento.
Clasificación de las quemaduras en la piel
La clasificación de las quemaduras se representa en grados, yendo desde la más leve (primer grado) hasta la más grave (tercer grado).
Generalmente, las quemaduras tienen consecuencias por sus grados y son:
De primer grado
Causan daño superficial pues afectan la parte externa de la piel. Los síntomas son: Dolor, inflamación del área afectada, piel seca, enrojecimiento.
El tiempo de curación es de 7 a 10 días debido a la levedad de la lesión. Suelen tratarse sin la ayuda de un especialista y se usa una pomada para quemaduras de piel.
De segundo grado
Es una lesión un poco más seria y que requiere más cuidado. Afecta una zona más profunda de la piel, causa ampollas acompañadas de un dolor agudo y ardor.
Tardan aproximadamente 3 semanas en recuperarse dependiendo al caso.
De tercer grado
Son las más graves ya que afectan todas las capas de la piel, en algunos casos no se siente dolor por el daño a las terminaciones nerviosas de la piel, incluso pueden afectar el tejido óseo.
Son de extremo cuidado y para sanar de forma eficaz se debe buscar inmediatamente la ayuda de un especialista.
Tratamientos para quemaduras de piel
El tratamiento para una quemadura dependerá totalmente de la gravedad de la misma. Para quemaduras no graves se recomienda:
Pomada Para Quemaduras de Piel leve
-Dejar correr agua a temperatura ambiente sobre la zona afectada para que se regule la temperatura de la lesión.
-Cubrir la lesión con un vendaje estéril.
-Evitar maltratar la lesión para que pueda sanar efectivamente.
-Utilizar una pomada para quemaduras de piel con aloe vera para humectar la zona afectada.
-Los analgésicos y anti inflamatorios vía oral calmarán el dolor.
Tratamientos para quemaduras de piel grave
Para lesiones graves se deben seguir las recomendaciones al pie de la letra.
-Si los dedos de las manos o pies sufrieron quemaduras graves, sepárelos con una compresa anti adhesiva.
-Lleve al afectado lo más pronto posible a un centro médico.
-Eleve las partes quemadas por encima del nivel del corazón
Recuerde que para todo tipo de quemaduras lo mas importante es consultar con un especialista, en caso de quemaduras graves debe concurrir de inmediato al centro de urgencias mas cercano.
Deja una respuesta